Blog

Tu hígado también necesita un empujón: cómo apoyarlo de forma natural

Artículo sobre Cómo depurar el hígado de forma natural y eficaz con Detoxic Plus

Vivimos rodeados de tóxicos: en el aire que respiramos, los alimentos que comemos, los productos que usamos a diario e incluso en el estrés que acumulamos. 

Nuestro cuerpo hace un trabajo admirable para mantener el equilibrio, pero llega un momento en que sus sistemas de depuración —especialmente el hígado— pueden verse sobrecargados.

Cuando eso ocurre, aparecen señales que solemos pasar por alto: cansancio persistente, digestiones lentas, piel apagada o dificultad para concentrarse. Son formas sutiles de decirnos que el cuerpo necesita una pausa, un respiro.

La buena noticia es que podemos apoyar la función hepática de forma natural, sin recurrir a dietas extremas ni a detox agresivos. En este artículo te contamos cómo depurar el hígado de forma natural, con alimentos, plantas y suplementos naturales que facilitan los procesos de limpieza interna y ayudan a mantener la energía y la vitalidad.

¿Por qué cuidar el hígado es clave para tu salud?

El hígado está implicado en casi todo lo que ocurre dentro de ti: desde cómo digieres los alimentos hasta cómo equilibras tus hormonas o respondes al estrés. 

No solo filtra toxinas, también regula el metabolismo, produce bilis y ayuda a mantener estables los niveles de glucosa y colesterol.

En el plano digestivo, produce la bilis necesaria para emulsionar las grasas y absorber vitaminas liposolubles (A, D, E y K). Cuando esta función se ralentiza, las comidas copiosas resultan más pesadas y aparecen digestiones lentas o sensación de hinchazón.

También actúa como regulador hormonal: metaboliza y elimina estrógenos, cortisol y hormonas tiroideas, lo que evita que se acumulen en exceso. Cuando este equilibrio se altera, pueden aparecer retención de líquidos, desajustes en el ciclo menstrual o piel más reactiva.

Además, cumple un papel clave en la defensa inmunitaria: recibe la sangre del intestino y neutraliza sustancias no deseadas. Por eso, cuando hay disbiosis o permeabilidad intestinal, el hígado se sobrecarga fácilmente.

Su función detoxificadora también es esencial: transforma fármacos, alcohol, aditivos o contaminantes ambientales en compuestos seguros que el cuerpo elimina por bilis o por orina. Para hacerlo bien, necesita micronutrientes y compuestos vegetales que apoyen su actividad antioxidante.

En una sociedad donde los tóxicos, el estrés y los ultraprocesados están presentes a diario, cuidar el hígado no es una opción, es una necesidad. Y lo mejor es que no necesitas grandes cambios: pequeños gestos diarios pueden marcar una gran diferencia.

Señales de que tu hígado puede estar sobrecargado

El hígado es un órgano silencioso: trabaja sin descanso y rara vez se queja. Pero cuando se sobrecarga, lo hace notar con pequeñas señales que indican que necesita apoyo. No se trata de un diagnóstico médico, sino de avisos que el cuerpo envía cuando hay más carga de la que puede gestionar.

Síntomas más habituales de un hígado saturado o que necesita depuración

  • Fatiga persistente o sensación de pesadez general
  • Digestiones lentas o hinchazón tras las comidas grasas
  • Piel apagada, acné o eczema
  • Retención de líquidos o celulitis más marcada
  • Cambios hormonales, reglas irregulares, síndrome premenstrual
  • Niebla mental, irritabilidad o dolor de cabeza…

Estas manifestaciones suelen aparecer en épocas de sobrecarga física o emocional, comidas más densas, tratamientos prolongados o falta de descanso.

Si notas varias de ellas, no se trata de “forzar una limpieza”, sino de darle espacio y apoyo al hígado: más vegetales frescos, buena hidratación, descanso reparador y, si lo necesitas, un refuerzo natural que facilite sus funciones depurativas de forma respetuosa.

Hábitos diarios para apoyar tu hígado

Cuidar el hígado no pasa por hacer dietas restrictivas ni por tomar zumos verdes durante una semana, sino por adoptar rutinas que le faciliten el trabajo cada día. Nuestro organismo tiene una gran capacidad para limpiarse solo, pero necesita que le dejemos espacio para hacerlo.

Prioriza alimentos reales y reduce los procesados

Los ultraprocesados, el exceso de azúcar, los aditivos y el alcohol sobrecargan las enzimas hepáticas. Sustituirlos por alimentos frescos, legumbres, verduras y frutas de temporada —e idealmente ecológicos— es la forma más directa de liberar al hígado de trabajo innecesario.

Añade verduras amargas y hojas verdes


Escarola, rúcula, diente de león o alcachofa estimulan el flujo biliar y preparan al sistema digestivo para realizar mejor su trabajo. Estas verduras amargas también ayudan a que la función hepática sea más eficiente.

Aumenta la fibra (según tu tolerancia)

Entre 25 y 35 gramos al día favorecen la eliminación de metabolitos por vía intestinal. Si hay sensibilidad digestiva, conviene hacerlo poco a poco y priorizar fuentes suaves como verduras cocidas, semillas de lino o frutas enteras.

Mantén una buena hidratación

El agua es esencial para eliminar por orina los compuestos que el hígado ha transformado. Asegúrate una buena hidratación, rica en electrolitos.

Muévete, pero sin exigirte demasiado

La actividad física estimula la circulación linfática y mejora la sensibilidad a la insulina; dos factores que reducen la carga hepática. Pasear, nadar o practicar yoga son opciones más beneficiosas que el sobreentrenamiento.

Descansa y duerme lo suficiente

Durante la noche, el hígado realiza buena parte de su trabajo de regeneración. Asegurarse entre 7 y 9 horas de sueño, durante las horas de noche, mejora directamente la capacidad depurativa.

Apoya las vías naturales de eliminación

Sudoración (con ejercicio o sauna), respiración profunda o técnicas como el cepillado en seco ayudan a movilizar toxinas por vía linfática y cutánea, sin forzar al organismo. Y, por supuesto, asegúrate de hacer entre 6 y 8 pipis y al menos una deposición al día.

Cuándo puede tener sentido un suplemento natural

Aunque el cuerpo se depura solo, hay momentos en los que un apoyo extra puede marcar la diferencia:

  • En los cambios de estación, cuando el organismo busca restablecer su equilibrio.
  • Tras épocas de estrés, exceso alimentario o viajes.
  • Durante la recuperación posterior a medicaciones prolongadas.
  • O cuando notas baja energía, digestiones lentas o piel más reactiva.

En estas fases, no se trata de “limpiar de golpe”, sino de acompañar al cuerpo para que recupere su ritmo natural de eliminación.

Detoxic Plus: suplemento natural para apoyar tu hígado

Cuando el cuerpo va más lento o las digestiones se hacen pesadas, un suplemento natural puede ser un gran aliado.

Detoxic Plus, formulado por Marc Vergés, combina extractos vegetales como brócoli rico en sulforafano, diente de león, cúrcuma, tamarindo y selenio, nutrientes que ayudan a:

  • Reforzar las rutas naturales de detoxificación del hígado, intestino y riñones.
  • Reducir la inflamación y el estrés oxidativo.
  • Mejorar la digestión y la eliminación de desechos de forma suave y fisiológica.
  • A diferencia de los detox agresivos, Detoxic Plus no fuerza al organismo, sino que lo acompaña desde la base, respetando sus ritmos naturales.

Descubre más sobre su composición y beneficios aquí.

Cómo tomarlo y combinarlo con tu rutina

  • Dosis recomendada: 2 a 4 cápsulas al día, preferiblemente en ayunas.
  • Duración del ciclo: entre 1 y 3 meses, una o dos veces al año.
  • Acompañar con: buena hidratación, alimentación vegetal y descanso suficiente.
  • Evitar: alcohol, ultraprocesados y exceso proteico durante el periodo de toma.

Importante: no se recomienda su uso en casos de hipertiroidismo, insuficiencia renal o durante tratamientos farmacológicos sin supervisión profesional.

En resumen: cuidar el hígado es cuidar tu energía

Tu hígado trabaja sin descanso, transformando, filtrando y equilibrando más de lo que imaginas.

Cuando le das apoyo —con descanso, movimiento, alimentos reales y micronutrientes adecuados—, todo el cuerpo responde con más claridad, vitalidad y bienestar.

No se trata de castigarlo con dietas ni ayunos extremos, sino de acompañarlo con conciencia. Pequeños gestos diarios y, cuando lo necesites, un refuerzo suave como Detoxic Plus, pueden marcar una gran diferencia en cómo te sientes por dentro y por fuera.

Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Description
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Add to cart
Click outside to hide the comparison bar
Compare

Productos relacionados