Blog

Alcaparras y quercetina: el antioxidante natural que no puede faltar en tu dieta

Artículos sobre las alcaparras, la mayor fuente de quercetina

¿Sabías que uno de los antioxidantes naturales más potentes está escondido en un pequeño y sabroso encurtido? La quercetina es un compuesto natural con impresionantes propiedades antiinflamatorias, antivirales y antienvejecimiento, y lo mejor es que está presente en alimentos tan comunes como la cebolla roja, el té verde o las manzanas. 

Pero si hay un alimento que destaca por su altísima concentración de quercetina, ese son las alcaparras. Sí, esas pequeñas bolitas verdes que suelen pasar desapercibidas en cualquier despensa… ¡podrían convertirse en tus mejores aliadas para cuidar la salud!

En este artículo te contamos qué es exactamente la quercetina, por qué está generando tanto interés en el mundo de la nutrición y la ciencia, y cómo puedes incluir fácilmente alimentos ricos en este flavonoide en tu dieta diaria. 

Además, descubrirás por qué las alcaparras —especialmente las encurtidas en vinagre de Jerez— son una auténtica joya nutricional que no puede faltar en tu despensa. Si buscas mejorar tu bienestar con ingredientes naturales y deliciosos, sigue leyendo.

¿Qué es la quercetina y por qué es importante para tu salud?

La quercetina es un flavonoide (un tipo de antioxidante) presente en frutas, verduras, hojas y granos. Se ha estudiado por sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, antivirales y hasta senolíticas. ¡Casi nada!

La quercetina tiene un alto poder antioxidante, especialmente por su capacidad de neutralizar radicales libres y reducir el estrés oxidativo en nuestras células. 

En algunos estudios se ha demostrado que es incluso más potente que muchas vitaminas antioxidantes, como la vitamina C y vitamina E (al menos en condiciones de laboratorio).

Pero su impacto en el organismo va mucho más allá de su poder antioxidante. Estos son los principales motivos por los que no pueden faltar alimentos ricos en quercetina en tus platos. Descubre todas las propiedades de la quercetina:

Reduce el estrés oxidativo 

Tiene una potente acción antioxidante que protege las células del daño causado por los radicales libres.

Acción antiinflamatoria

Ayuda a reducir la inflamación y prevenir enfermedades crónicas debido a su capacidad para inhibir la producción de moléculas proinflamatorias y modular la respuesta del sistema inmunitario

Acción senolítica

Contribuye a eliminar células senescentes (las que ya no se dividen), que promueven el envejecimiento.

Estimula la producción mitocondrial

Las mitocondrias son las estructuras celulares responsables de la producción de energía en el cuerpo. A medida que envejecemos, la función mitocondrial disminuye, lo que puede contribuir al envejecimiento y al desarrollo de enfermedades crónicas. La quercetina estimula su producción.

Protege la salud cardiovascular

Regula proteínas clave para el latido del corazón y la contracción muscular.

Proporciona protección antiviral

Existen algunos estudios que sugieren que tiene propiedades antivirales y podría ser útil en la prevención o tratamiento de algunas infecciones virales respiratorias como el resfriado común y la gripe.

Regula la respuesta frente a alergias 

Actúa como antihistamínico natural, bloqueando la liberación de histamina y otros mediadores inflamatorios.

Alcaparras: la fuente más rica en quercetina del reino vegetal

Cuando hablamos de alimentos ricos en quercetina, probablemente pienses en cebolla roja, rúcula, brócoli, manzana o té verde. Y sí, todos ellos son excelentes fuentes de este potente antioxidante.

Pero hay un ingrediente que supera con creces a todos los demás: la alcaparra. Con hasta 234 mg de quercetina por cada 100 gramos, es, con diferencia, el alimento con mayor concentración conocida de este flavonoide en el mundo vegetal.

AlimentoContenido de quercetina (mg/100 g)
Alcaparrashasta 234 mg
Rúcula66 mg
Cebolla roja19-40 mg
Brócoli3-5 mg
Manzana (con piel)2-5 mg
Té verde (infusión)2-3 mg (por taza)

*Los valores son aproximados y pueden variar según el método de cultivo, preparación y variedad del alimento.

Sorprende, ¿verdad? Esas pequeñas esferas de color verde oscuro, con un sabor intenso, entre ácido, salado y ligeramente amargo, suelen pasar desapercibidas en la cocina. Sin embargo, deberían tener un papel protagonista en tu alimentación diaria.

Además, cuando las alcaparras están fermentadas o encurtidas en vinagre de Jerez, como las que puedes encontrar en Como Como Foods,  su concentración de quercetina puede incluso aumentar gracias al proceso de conservación. Una auténtica joya nutricional… y deliciosa.

¿Cómo incluir alcaparras en tu día a día?

Lo sabemos: no estás acostumbrada a verlas en tu alimentación. Pero ojo, son una joya oculta y encajan en todo tipo de platos. Las alcaparras pueden ser grandes aliadas para realzar cualquier receta. Toma nota de estas ideas:

Añádelas a pastas y arroces

Una cucharada de alcaparras le da un toque ácido-salado increíble a una pasta con tomate, una boloñesa o un risotto.

En ensaladas

Combínalas con tomate, pepino, cebolla roja, aceitunas, queso feta… o haz una versión rápida de ensalada niçoise con patata cocida, huevo duro y melva.

En tostadas o bocadillos

Tritúralas y mézclalas con aguacate o hummus para darle un toque especial a tu untable. También queda brutal con aguacate, huevo poché y alcaparras por encima.

Con pescados o carnes blancas

Van genial con salmón, merluza, bacalao e incluso pollo. ¿Has probado la receta de lenguado a la Ménière? ¡Ya estás tardando!

En salsas o vinagretas

Haz una salsa rápida con alcaparras, mostaza, aove y limón. Queda divina en ensaladas o verduras al horno. O si no prueba esta deliciosa salsa tártara, la querrás incluir en todos tus platos.

O simplemente… ¡Cómetelas a cucharadas! Están encurtidas, no necesitan cocinarse, duran meses en la nevera y son un snack salado natural y funcional.

También puedes Incluir otros alimentos ricos en  quercetina en tu alimentación. Aquí van algunas ideas: 

  • Cebolla roja cruda en vinagretas, guacamoles o ceviches.
  • Té verde o infusiones de hojas ricas en polifenoles.
  • Fruta fresca con piel, especialmente manzanas rojas, uvas y arándanos.
  • Brócoli o espárragos al vapor
  • Usa perejil fresco a diario en tus platos. No es solo decoración 😉

Comprar alcaparras ecológicas: calidad, sabor y salud

La quercetina es uno de los antioxidantes más estudiados por sus efectos protectores sobre la salud y el envejecimiento. Incorporar alimentos que la contienen —como cebolla roja, manzana o té verde— es una gran decisión. Pero si quieres ir un paso más allá, hay un ingrediente que lo concentra todo: la alcaparra.

En Como Como Foods te ofrecemos alcaparras ecológicas encurtidas en vinagre de Jerez, una combinación única que une sabor gourmet, calidad nutricional y beneficios funcionales. 

Son pequeñas, sí, pero están repletas de compuestos bioactivos como quercetina y rutina, dos flavonoides clave para frenar el envejecimiento celular, cuidar tu sistema cardiovascular y reforzar tu salud digestiva e inmunológica.

Además, su fermentación en vinagre de Jerez no solo realza su perfil aromático, sino que potencia sus propiedades digestivas y antioxidantes, lo que favorece el equilibrio de la microbiota intestinal y la regulación del azúcar en sangre. Sin gluten, sin lactosa y 100% vegetales, son ideales para todo tipo de dietas saludables.

Y lo mejor de todo: son facilísimas de incorporar en el día a día. Desde ensaladas hasta pastas, vinagretas, pescados o salsas como la tártara… ¡Todo mejora con una cucharadita de alcaparras!

Hazte con tus alcaparras en Como Como Foods y convierte tu despensa en tu mejor aliado para la salud. ¡Te encantarán!

Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Description
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Add to cart
Click outside to hide the comparison bar
Compare

Productos relacionados