Purificador de agua para grifo
06/07/2023 2023-07-12 15:45Purificador de agua para grifo

Purificador de agua para grifo
Que salga agua del grifo es un milagro de la ingeniería civil, pero precisamente porque tenemos agua potable, esta agua es sometida a unos procesos de desinfección que crean subproductos que no nos son beneficiosos.
No es cuestión de sembrar el pánico, pero sí es importante, en función del agua que nos llegue a casa, buscar soluciones para mejorarla.
Entre las principales fuentes de contaminación del agua potable encontramos:
- La contaminación microbiológica, principalmente bacterias y parásitos. No son los más habituales, pero sí que puntualmente y dependiendo de donde vivamos puede ser que nos llegue agua potable con niveles un poco más elevados de los recomendados de E. coli o de Giardia.
- La contaminación por metales pesados; arsénico, mercurio o plomo pueden llegar a través de las tuberías, ya sean las municipales o las de tu domicilio si vives en una finca antigua. Debemos conseguir cuantos menos metales mejor entre el agua que bebemos y los alimentos que ingerimos para evitar el efecto cóctel y la bioacumulación en el organismo.
- La contaminación por productos radiactivos. Dependerá del terreno por donde pase el agua y las industrias colindantes. Estos contaminantes también son de los menos frecuentes.
- Los contaminantes químicos. En este punto se encuentran los pesticidas, herbicidas, nitritos y nitratos, que proceden de fertilizantes y residuos de la agricultura y ganadería intensiva y los trihalometanos. Estos compuestos se desencadenan cuando reacciona la materia orgánica con el cloro del agua, y en estudios recientes se apunta que en algunas regiones de España tenemos valores que triplican la media europea. También encontramos entre los contaminantes químicos más frecuentes los metabolitos de medicamentos, los microplásticos y el bisfenol A.
¿Por qué debemos filtrar el agua del grifo?
Las empresas potabilizadoras analizan y eliminan parte de estas sustancias, pero no todas. Así que por prevención y por salud no tenemos otro remedio que filtrar el agua del grifo.
Otro motivo por el cual debemos considerar purificar el agua de casa es para mejorar el sabor. Si el agua de tu casa huele muy fuerte a cloro o sabe mal y por eso no bebes suficiente u optas por botellas de plástico, que tienen un impacto nefasto para la salud y el medio ambiente, es el momento de pensar en utilizar un purificador de agua.
¿Cómo funcionan los purificadores de agua?
En el mercado hay distintos tipos de purificadores de agua. Te contamos los pros y contras de los principales sistemas.
- Los sistemas de osmosis inversa. Estos filtros de agua utilizan diferentes tipos de membranas y depósitos para limpiar el agua. La membrana que da nombre al sistema, la membrana de osmosis inversa, no deja pasar nada más que la molécula de agua.
Es un sistema caro y que, al eliminar todas las sustancias que se encuentran en el agua, también elimina minerales que son muy interesantes para la salud. La mayoría de los modelos actuales añaden un filtro remineralizador, pero que solo añade calcio y magnesio; el resto de minerales eliminados no los recupera.
En este caso, si se opta por este tipo de purificador de agua, hay que agregar un chupito de agua de mar, que nos va a aportar todos los minerales que nos interesan, a la jarra de beber. Otra buena opción es añadir unos polvos alcalinos que aportan potasio, magnesio y sodio para recuperar ciertos minerales.
- Las jarras con cartuchos de carbón activo. El carbón activo es una sustancia que tiene la capacidad de absorber en su estructura microperforada todas las sustancias pequeñas que se encuentren en el agua. Estas jarras tienen una capacidad filtrante limitada por la cantidad y calidad de carbón activo que utilizan y cada 2-4 meses aproximadamente hay que cambiarles el filtro. Dependiendo del tipo de agua, este método puede ser insuficiente.
- Los filtros de carbón activo, bajo o sobre encimera. En este caso el filtro está formado principalmente por carbón activo y una estructura de cerámica natural que prefiltra todas las sustancias inferiores a 0,5 micras. Como el carbón activo elimina el 99,99% de todas las impurezas que pueda tener el agua, entre ellas el cloro, el sabor del agua mejora drásticamente.
A nivel económico, sale mucho más a cuenta a medio-largo plazo que las jarras con cartuchos de carbón activo y, además, su capacidad de filtrajes es superior ya sea por cantidad de carbón activo como por calidad.
Purificador de agua con carbón activado
Nuestra apuesta son los filtros de carbón activo Doulton de acero inoxidable, que filtran el 99,9% de las impurezas del agua, según datos certificados por NSF, la certificadora internacional de productos y tratamientos de distribución del agua. Al ser de acero inoxidable, no aportan al agua ningún subproducto de la degradación del plástico que pueda actuar como disruptor endocrino.
Estos filtros contienen una vela filtrante, Ultracarb, 100% ecológica, válida de 12 a 24 meses o para 10.000 litros de agua. Está fabricada con cerámica que elimina del agua todas las sustancias superiores a 0,5 micras, con un baño de plata ionizada con capacidad bactericida y desinfectante y un corazón de carbón activo que elimina los metales pesados, el 99,99% de contaminantes orgánicos, pesticidas, glifosato, compuestos volátiles orgánicos, hidrocarburos, nitritos, bisfenol A y restos de medicamentos, fluoruros, nitratos. (*Puedes consultar el test de resultado de los filtros de agua)
Existen diferentes modelos: sobre encimera, bajo encimera y packs con filtro bajo encimero y grifo adicional de 1 o 3 vías. Las opciones son muchas y se adaptan a tu cocina, tu estilo de vida y tus necesidades.
- Que no tienes espacio bajo la encimera; tienes el filtro sobre encimera que se instala muy fácilmente y además te lo puedes llevar en vacaciones donde vayas para disponer de agua filtrada siempre.
- Si, por contra, te cabe un filtro bajo encimera, tenemos la solución con un filtro fijo, permanente y discreto que queda oculto bajo la encimera. También se puede instalar para que alimente a una nevera de hielo y agua fría, pues cuenta con un cartucho especial para proteger el sistema del refrigerador.
- Si tienes espacio debajo del fregadero, pero prefieres tener dos salidas de agua, una con agua filtrada y otra sin filtrar, también tenemos una solución para ti con el filtro de bajo encimera más el kit de grifo de tres vías. En un mismo grifo y con un pequeño gesto supersimple tendrás agua caliente y fría y agua filtrada. ¡Más comodidad imposible!
No esperes ni un día más para dejar de lado las botellas de plástico y apostar por un sistema de purificación del agua que la deje sin residuos potencialmente tóxicos y, no sé si lo más importante, pero lo es mucho, ¡sin sabor a cloro!
Y recuerda que nuestras células son agua, nuestro cuerpo es 74% agua y nuestro cerebro es un 85% agua. Es muy importante que la mayor parte de nuestra hidratación provenga del agua, agua fresca o en forma de caldos, consomés, infusiones… y evitar las sustancias con cafeína y teína, azúcares y diuréticas.