Blog

Propiedades y beneficios de la remolacha: cómo aprovechar esta hortaliza

Propiedades de la remolacha

La remolacha, con su característico color rojo intenso, no solo aporta un toque de color a nuestros platos, sino que también es una fuente de nutrientes esenciales para nuestro organismo. 

En este artículo, compartiremos en profundidad las propiedades de la remolacha y los beneficios de este versátil vegetal, desde su impacto en la salud cardiovascular hasta su papel en el rendimiento deportivo.

¿Qué es la remolacha y qué la hace especial?

La remolacha es como un pequeño tesoro nutricional. Está repleta de vitaminas, minerales y antioxidantes que hacen maravillas en nuestro cuerpo. Pero, ¿qué hace que esta raíz sea tan especial? 

Un arcoíris en tu plato

La remolacha es una raíz comestible que pertenece a la familia de las Chenopodiaceae. Su color rojo característico se debe a las betalaínas, unos pigmentos naturales con poderosas propiedades antioxidantes

Estos antioxidantes ayudan a combatir los radicales libres, esos pequeños “monstruos” que dañan nuestras células y contribuyen al envejecimiento.

Características y variedades de la remolacha

Además de su atractivo color, la remolacha destaca por su sabor dulce y ligeramente terroso. De hecho, es una de las hortalizas más dulces que 

podemos encontrar.

Existen numerosas variedades de remolacha, que se diferencian en su forma, tamaño y color. Algunas son más redondas, otras más alargadas, y su color puede variar desde el rojo intenso hasta el blanco o el amarillo.

Composición nutricional: vitaminas y minerales esenciales

Entre los beneficios de la remolacha, destaca en que es rica en vitaminas como la vitamina C o las del grupo B, como la B1, B2, B3 y B6. Entre otras cosas, estas vitaminas participan en la producción de glóbulos rojos, el metabolismo energético y ayudan al buen funcionamiento del sistema inmunitario y nervioso

Dentro de las vitaminas del grupo B, es especialmente alta en ácido fólico, muy importante para la síntesis de material genético y la formación de glóbulos rojos.

Y, por si fuera poco, la remolacha también contiene minerales como el potasio (que nos ayuda a generar el impulso nervioso) y el hierro (indispensable para combatir la anemia).

Propiedades de la remolacha: ¿qué nutrientes aporta?

Además de los que hemos mencionado antes, la remolacha tiene un gran impacto sobre nuestra salud en general. Hasta el punto de que está clasificada como una de las diez plantas con mayor actividad antioxidante ¡Imagínate! 

Entre sus nutrientes, destaca por su contenido en fibra, betalaínas, betaína y nitratos.

El poder de las betalaínas: un gran antioxidante

Las betalaínas son los pigmentos que le dan a la remolacha su color característico y que convierten a este vegetal en un gran antioxidante. Estas betalaínas nos ayudan a combatir los radicales libres ofreciéndonos protección celular y reduciendo la inflamación. ¿Y esto qué impacto tiene sobre nuestra salud? Pues que nos ayuda a prevenir el envejecimiento y a luchar contra las enfermedades degenerativas

El impacto de la betaína para el ADN

Por otro lado, la betaína (también conocida como TMG o trimetilglicina) es un fitonutriente fundamental para garantizar una correcta expresión genética del ADN. Tiene funciones importantes para la salud cardiovascular y hepática, ayuda a reducir la homocisteína y participa en la metabolización de grasas en el hígado.

Los nitratos para la protección cardiovascular

Los nitratos, por su parte, desempeñan un papel crucial en la salud cardiovascular. Esta propiedad es especialmente valiosa para los deportistas, ya que puede mejorar el rendimiento físico al aumentar el suministro de oxígeno a los músculos. 

Una fuente alta en fibra

Y, además, es muy rica en fibra. Esto ayuda a regular el tránsito intestinal, promover el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino y contribuir a la sensación de saciedad, lo que puede favorecer el control del peso.

Propiedades de la remolacha cruda vs. cocida

Si bien tanto la remolacha cruda como la cocida ofrecen beneficios, algunos nutrientes pueden verse afectados por el calor. Por ejemplo, el contenido de vitamina C puede disminuir ligeramente al cocinar la remolacha.

En cualquier caso, ¡ambas opciones son excelentes! La elección dependerá de tus preferencias y de la receta.

  • Remolacha cruda. Propiedades: Conserva más vitaminas y minerales, especialmente la vitamina C. Es ideal para ensaladas, zumos y smoothies.
  • Remolacha cocida. Propiedades: La cocción ablanda las fibras y hace que la remolacha sea más fácil de digerir. Es perfecta para purés, sopas y guisos.

Nuestra recomendación es que vayas variando y la incluyas tanto cruda (eso sí, si tu capacidad digestiva es buena) como cocida.

En Como Como Foods tienes disponible la remolacha encurtida. Nuestra remolacha está rallada y encurtida en una salmuera muy suave con vinagre de manzana, de modo que lo único que tienes que hacer es abrir el tarro y decidir cómo la vas a comer. 

Precisamente, el ácido del vinagre hace que ese saborcito a tierra quede mucho más disimulado. ¡Una pequeña ayuda por si te cuesta su sabor! 

Beneficios de la remolacha: ¿para qué es buena?

Las propiedades de la remolacha roja son varias. La remolacha es un alimento que, como has visto, nos aporta muchísimos nutrientes, pero si nos centramos en los beneficios concretos que nos aporta, aún te vas a enamorar más de este adorable vegetal.

Nos ayuda a mejorar nuestra circulación y relajar los vasos sanguíneos, nos aportan un extra de energía gracias a su capacidad de aumentar el suministro de oxígeno a nuestros músculos, nos ayuda a combatir los radicales libres y mejorar el estado de nuestra piel, favorece nuestro tránsito intestinal y puede ayudarnos a mejorar nuestra concentración y memoria.

Beneficios cardiovasculares: mejora la circulación y regula la presión arterial

Existe un componente de la remolacha que es especialmente interesante para la salud: el óxido nítrico.

El óxido nítrico es un gas que se encuentra de forma natural en los mamíferos y sobre todo cumple funciones vasodilatadoras y neurotransmisoras, por lo que tiene un papel muy importante en el organismo. La mejor forma de obtenerlo es a través de sus precursores, como los nitratos, por ejemplo.

Los nitratos están en muchos alimentos y, al consumirlos, se convierten en nitritos, que se acaban transformando en óxido nítrico. Uno de los alimentos más ricos en nitratos y con los que se han hecho más estudios es la remolacha.

El óxido nítrico nos ayuda a regular la presión arterial y mejorar el riego sanguíneo, por lo que nos puede ayudar a prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares. Estos beneficios de la remolacha son especialmente interesantes para deportistas, ya que nos puede ayudar a optimizar el rendimiento deportivo al incrementar la resistencia, disminuir la fatiga, aumentar el flujo sanguíneo y el suministro de oxígeno en los músculos y mejorar la recuperación. ¡Adiós, estrés cardiovascular!

Además, el óxido nítrico, al fomentar la dilatación de los vasos sanguíneos, también promueve el incremento del flujo sanguíneo al cerebro, por lo que tiene beneficios a nivel cerebrovascular.

¿La remolacha favorece la digestión? 

Como hemos mencionado más arriba, la fibra presente en la remolacha promueve una buena digestión y puede ayudar a aliviar el estreñimiento. Es decir, la remolacha puede tener un ligero efecto laxante. Además, la remolacha tiene propiedades alcalinizantes que pueden ayudar a neutralizar los ácidos estomacales.

Beneficios de la remolacha para mujeres y su efecto en la sangre

Los beneficios de la remolacha para la mujer son varios y son especialmente interesantes durante la época fértil

Como hemos dicho, la remolacha es muy rica en ácido fólico y su papel es fundamental en el desarrollo del bebé, especialmente en las primeras semanas, cuando se forman los órganos vitales. 

También mejora el flujo sanguíneo, que en este caso nos ayudaría a promover un revestimiento uterino saludable y una salud óptima del óvulo. Por último, nos ayuda a desintoxicarnos, ya que es buena para la salud hepática. 

¿La remolacha ayuda a adelgazar o engorda? 

La remolacha, al igual que cualquier alimento de forma aislada, ni ayuda a adelgazar ni engorda. Lo importante, en cualquier caso, es tener una alimentación base saludable. Ahora bien, sí que podemos decir que la remolacha tiene:

  • Bajo contenido calórico
  • Es rica en fibra: La fibra te ayuda a sentirte lleno por más tiempo, lo que reduce la sensación de hambre y te ayuda a controlar las porciones. 
  • Tiene efecto depurativo: La remolacha tiene propiedades depurativas que ayudan a eliminar toxinas del cuerpo.

Todas estas propiedades la convierten en un alimento ideal para incluir en una dieta equilibrada. Sin embargo, como cualquier otro alimento, su consumo debe ser moderado.

¿Cómo consumir la remolacha? Formas y recetas

La remolacha es una hortaliza exquisita, aunque muchas veces cae en el olvido y se le saca poco partido. Los beneficios de comer remolacha ya sabes que son muchos y, por suerte, hay mil y una formas de incluirla en tu dieta:

  • En ensaladas: Cruda, rallada, en forma de carpaccio (queda deliciosa con crema de cabra, nueces y albahaca) o en cubos, aporta un toque de color y sabor a tus ensaladas.
  • En zumos: Combínala con otras frutas y verduras para crear zumos deliciosos y nutritivos.
  • En batidos: Agrega un poco de remolacha a tus batidos para un extra de nutrientes y un toque dulce.
  • En crema o sopa: Podemos preparar una deliciosa crema fría tipo gazpacho o una crema caliente (prueba a hacerla con leche de coco para que quede aún más cremosa).
  • Cocida: Hervida o al vapor, la remolacha es deliciosa como acompañamiento de carnes o pescados.
  • Asada al horno: Con un poco de aceite, romero, sal y pimienta.
  • Helado: A combinar con plátano, frutos rojos o coco.
  • Hummus: una alternativa saludable y colorida al hummus tradicional.
  • Hamburguesa: Combinada con quinoa, legumbres o lo que te apetezca. Para añadir humedad y dulzor.
  • Chips caseros: Para un extra de crujiente y dulzura en tus platos.
  • Fermentada: Una forma muy saludable de incluirla en tu alimentación.
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Description
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Add to cart
Click outside to hide the comparison bar
Compare

Productos relacionados