Sardinas en conserva: omega-3, calcio natural y proteínas de alta calidad

195 g

Perfectas para cuidar los huesos y reducir la inflamación 

9,90 

Las sardinas en conserva son mucho más que un pescado azul. Son uno de los alimentos más nutritivos que puedes incluir en tu despensa: ricas… ver más

Alérgenos: pescado

En stock

¡Comprar más, ahorrar más!

Compra 3 unidades y consigue un 5% de descuento

en cada producto

Compra 5 unidades y consigue un 7% de descuento

en cada producto

Compra 10 unidades y consigue un 10% de descuento

en cada producto

Entrega estimada:
07 - 09 Nov, 2025
product_payment_new
Compra segura
Cómpralo con
Sardinas en conserva: omega-3, calcio natural y proteínas de alta calidad
Aceite de oliva virgen extra ecológico con orégano
This item: Sardinas en conserva: omega-3, calcio natural y proteínas de alta calidad El precio original era: 9,90 €.El precio actual es: 9,41 €.
9,90 
En stock
1 × Aceite de oliva virgen extra ecológico con orégano El precio original era: 9,90 €.El precio actual es: 9,41 €.
En stock

Información del producto

Las sardinas en conserva son mucho más que un pescado azul. Son uno de los alimentos más nutritivos que puedes incluir en tu despensa: ricas en ácidos grasos omega‑3 EPA y DHA, proteínas completas de alta biodisponibilidad, calcio asimilable y una variedad de micronutrientes esenciales como el selenio, el zinc o la vitamina B12.

Una conserva práctica, sin aditivos ni procesados, ideal para quienes buscan una alimentación natural, saludable y sabrosa.

Omega‑3 de calidad para la salud cardiovascular y cerebral

Las sardinas aportan omega‑3 de cadena larga (EPA y DHA), directamente biodisponibles. Estos ácidos grasos son claves para:

  • Contribuir a mantener niveles saludables de colesterol y triglicéridos.
  • Ayudar a regular los procesos inflamatorios.
  • Mejorar la función cognitiva y proteger frente al deterioro neurológico.
  • Apoyar la salud cardiovascular y el equilibrio del sistema inmunitario.

Gracias a su efecto antiinflamatorio, son una herramienta útil frente al inflammaging, el proceso de inflamación crónica que se acelera con la edad.

Calcio de origen natural

Una ración de sardinas con espinas aporta una dosis de calcio biodisponible muy superior a la de la mayoría de lácteos. 

Además, el aporte natural de fósforo, magnesio y vitamina D favorece su absorción y aprovechamiento por el organismo.

Estas espinas tienen una consistencia muy suave, de manera que se pueden comer sin problemas. 

Una opción excelente para cuidar de los huesos y la salud ósea sin necesidad de recurrir a productos enriquecidos.

Proteína completa, digestiva y saciante

Con unos 23  g de proteína por cada 100 g, las sardinas son una de las mejores fuentes naturales de proteína completa.
Son fáciles de digerir, no requieren preparación y son ideales para:

  • Dietas equilibradas y saciantes.
  • Etapas de crecimiento o recuperación muscular.
  • Alimentación deportiva o enfocada a la longevidad.

Micronutrientes que marcan la diferencia

Además de omega‑3 y calcio, estas sardinas aportan:

  • Vitamina B12, esencial para el sistema nervioso.
  • Selenio y zinc, antioxidantes que protegen las células.
  • Potasio y fósforo, claves para el metabolismo y la energía.
  • Hierro y magnesio, imprescindibles para el rendimiento físico y mental.

Todo en un alimento real, sin aditivos ni procesos industriales.

Inspírate con nuestras recetas

Fáciles, rápidas y llenas de sabor con nuestros productos naturales.

Preguntas frecuentes: resolvemos tus dudas

¿Por qué las sardinas son un alimento tan completo?

Las sardinas son una fuente excepcional de proteínas altamente asimilables, omega-3, vitamina B12 y calcio. Además, aportan minerales esenciales como selenio, zinc, magnesio, fósforo y potasio, fundamentales para la salud ósea, el sistema inmunitario y el correcto funcionamiento celular.

¿Realmente las espinas son comestibles?

Sí, y de hecho, son una de las mejores fuentes naturales de calcio biodisponible. Están muy blanditas gracias al proceso de conservación y se pueden comer sin problema, lo que las convierte en un excelente refuerzo para la salud ósea.

¿Por qué utilizamos aceite de oliva virgen extra en nuestras sardinas en conserva?

El aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo potencia el sabor de las sardinas, sino que también mantiene todas sus propiedades antioxidantes y su contenido en polifenoles. Además, es una grasa saludable que complementa el perfil nutricional del omega-3, favoreciendo la salud cardiovascular y la estabilidad del producto.

¿Cómo puedo consumir estas sardinas?

Son increíblemente versátiles: puedes añadirlas a ensaladas, combinarlas con un toque de aceite de limón, olivada o pasta de curri, usarlas como base para un paté o simplemente disfrutarlas solas con su propio AOVE.

Opiniones de los clientes

Todavía no hay comentarios

Ingredientes y tabla nutricional

Ingredientes: Sardinas, aceite de oliva virgen extra ecológico (31 %), sal.

Omega 3 O3
Vitamina D VD
  • Información nutricional por 100 g de producto escurrido
  • Valor energético 773kJ / 180kcal
  • Grasas 10 g
  • de las cuales saturadas 2 g
  • Hidratos de carbono 0 g
  • de los cuales azúcares 0 g
  • Proteínas 24 g
  • Sal 0,43 g
  • Vitamina D 7,7 μg (154%VRN)
  • Omega 3 0,34 g
  • EPA + DHA 0,23 g

Glosario con nuestros ingredientes

Sardinas

Ricas en calcio, hierro, yodo y omega-3, ideales para la salud del corazón, visión y cerebro. Bajo contenido en mercurio.

Sardinas en conserva: omega-3, calcio natural y proteínas de alta calidad

Aceite de oliva virgen extra

El aceite de mayor calidad nutricional y sensorial. Conserva intactos todos sus antioxidantes, polifenoles y vitaminas. Mayor estabilidad frente a la oxidación y un perfil organoléptico más completo.

Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Description
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Add to cart
Click outside to hide the comparison bar
Compare