Blog

Bacalao para niños y también para adultos

Bacalao en conserva listo para tomar

El bacalao es uno de los pescados más apreciados en la cocina española y a nosotros nos encanta. Hoy te vamos a hablar sobre todos sus beneficios y de por qué debería formar parte de tu alimentación y la de los pequeños de la casa.  

El bacalao es un pescado blanco con propiedades nutricionales muy interesantes. El pescado blanco se diferencia principalmente del azul por su contenido en grasas saludables (suele tener menos) y por la forma de su cola, que en el caso del blanco suele ser plana o redondeada, mientras que en el azul suele tener forma de flecha y ser más fuerte. 

El pescado blanco, además, resulta mucho más digestivo, tiene menos kilocalorías y casi todo el mundo lo suele tolerar sin problemas. 

En el caso del bacalao, lo más interesante es que es el pescado blanco más rico en omega-3 (imprescindible para mantener una buena salud cardiovascular y efecto antiinflamatorio), así que nos encontramos frente a una variedad apta para los estómagos más sensibles y con un buen aporte de estas grasas antiinflamatorias.

Otro de sus beneficios es que es rico en proteínas de alto valor biológico, en potasio (imprescindible para una buena transmisión nerviosa y contracción muscular), selenio (un gran antioxidante), vitamina B12 (muy importante para la salud de las neuronas) y fósforo (necesario para la formación adecuada de huesos y dientes).

Diferencias entre el pescado blanco y el pescado azul

Hace años, se hizo muy famoso el aceite de hígado de bacalao gracias a su contenido rico en grasas omega-3 y en vitamina D.

Desde entonces, ha sido una de las principales formas de aportar vitamina D a los más pequeños.

En Como Como Foods puedes encontrar dos tipos de presentaciones de bacalao en conserva: el bacalao en aceite de oliva virgen extra y el bacalao en agua mineral de manantial. Dos opciones ideales para que escojas la que se adapte más a tus gustos, tu dieta o tus necesidades nutricionales.

Bacalao sin espinas y en aceite de oliva virgen extra 

El bacalao es una variedad de pescado muy versátil en la cocina, de sabor suave, textura melosa y con gelatina infiltrada entre sus carnes.

Se convierte en una opción ideal también para mejorar el estado de piel, pelo y uñas. Se puede consumir de múltiples formas y realmente su sabor y textura son exquisitos. 

De forma tradicional, durante muchos años se ha consumido el bacalao en forma de salazón, aunque comerlo fresco también es muy popular actualmente.

Una de sus formas de consumo más tradicionales en Catalunya es la esqueixada, aunque en el resto de España triunfan también otras preparaciones como el bacalao a la vizcaína, soldaditos de pavía, al pilpil o la brandada.

En Como Como Foods siempre procuramos tener las mejores versiones de los alimentos y productos que encontramos en el mercado, y el bacalao en conserva no podía faltar en nuestra despensa saludable.

Lo que diferencia nuestro bacalao en conserva del resto de bacalaos presentes en el mercado es que eliminamos la piel, las espinas y el sangacho completamente a mano y sometemos al pescado a una cocción previa a la fase del envasado, y no posterior

Además, nuestras conservas están todas preparadas con aceite de oliva virgen extra. Esto permite que el bacalao conserve unos lomos de textura tierna y suaves y mantenga las características propias de su carne.

Se debe conservar a temperatura ambiente y, una vez abierto el envase, debemos mantener el producto en algún espacio refrigerado y consumir en los siguientes 3-4 días.

Bacalao sin espinas al natural con agua mineral de manantial

Si para ti las conservas en aceite de oliva virgen extra son demasiado pesadas o simplemente quieres una conserva que preserve intacto el sabor suave y delicado del pescado, prueba con las conservas de pescado al natural.  Con ellas, aportas la misma calidad de proteínas que con las versiones con AOVE, así como todos los nutrientes que acompañan al pescado, sin el extra del aceite de oliva virgen extra

Para las personas que siguen dietas de control de peso, las conservas al natural pueden ser un recurso muy interesante para introducir proteínas de forma rápida, fácil y deliciosa, sin un extra de calorías.

Pero para que sea una conserva al natural extra, asegúrate de que el agua que se utiliza sea de calidad extraordinaria, como el agua mineral del manantial de Alzola que utilizamos en el bacalao al agua mineral de Como Como Foods. 

De esta forma, aunamos todos los beneficios del bacalao junto a la ligereza del agua mineral del manantial de Alzola, un agua termal mineralizada que procede de unos 700 metros de profundidad.

Tanto si escoges la versión con aceite de oliva virgen extra como la versión al natural con agua de manantial, el bacalao de Como Como Foods es una conserva que está lista para ser consumida. Solo hace falta que escojas con qué lo vas a combinar, ya sea frío o caliente, y ¡saborearlo!

Recetas y cenas rápidas con bacalao 

Ya hemos dicho que el bacalao es un pescado muy versátil y de sabor suave. Esto lo convierte en el pescado ideal para niños, sobre todo para los que tienen más problemas a la hora de consumir pescados ricos en omega-3, como los azules, que tienen un sabor más intenso.

Así que consumir bacalao de forma habitual puede ser una buena alternativa para aportar una buena dosis de omega-3.

¿Cómo podemos utilizar el bacalao en conserva?

El bacalao en conserva se puede usar igual que cualquier otro pescado azul en conserva como la melva, la caballa o las sardinas.

Nuestra propuesta para las conservas de bacalao es añadirlo a una ensalada o que te atrevas a probarlo en forma de esqueixada, huevos rellenos de brandada de bacalao o en una deliciosa tortilla. Te dejamos algunas ideas más para que te inspires.

  • Ensalada antioxidante: Prepara una deliciosa ensalada con escarola, aceitunas y bacalao. Suena muy simple, pero te aseguramos que queda increíble. Aliña con un poco de aceite de oliva virgen extra, vinagre y sal y a disfrutar.
  • Esqueixada: se trata de una preparación ideal ahora que empieza el calor. Pon bacalao en conserva en lugar de bacalao desalado. Mezcla con un poco de cebolla blanca picada, tomates maduros picados, aceitunas negras, aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta negra. No necesita nada más.
  • Bacalao con pisto: prepara un delicioso pisto con cebolla, ajo, pimientos, calabacín, berenjena y tomate y simplemente sirve con un par de lomos de bacalao por encima, un chorrito de AOVE y perejil fresco picado, una auténtica delicia. 
  • Albóndigas de bacalao: desmiga el bacalao, mezcla con cebolla, ajo, huevos y patatas cocidas. Después cocina con un sofrito y ¡listas!
  • Tortilla de bacalao y pimientos: un plato supersencillo que te soluciona una comida. Rico en grasas saludables, proteína y verduras. Nuestra propuesta es que la hagas con cebolletas y pimiento verde, pero realmente puedes incorporar cualquier verdura que te guste. Un acierto asegurado.
  • Tostada: la forma más sencilla de consumir el bacalao en conserva, sobre una tostada, con pimientos del piquillo y unos ajos confitados.
  • Brandada de bacalao.  A partir del bacalao en conserva, es muy fácil preparar una rica brandada. Solo debes saltear unos ajos, añadir leche y aceite y emulsionar hasta conseguir la textura deseada. Una opción deliciosa para rellenar unos pimientos del piquillo o unos huevos duros.

Escojas la opción que escojas de bacalao en conserva, en aceite de oliva virgen extra o al natural, ya verás que ninguno de estos platos te decepcionará.

Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Description
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Add to cart
Click outside to hide the comparison bar
Compare

Productos relacionados