Blog

¿Por qué es bueno comer alcachofas?

Artículo sobre los beneficios de comer alcachofas

La alcachofa es un alimento muy completo que destaca por su capacidad para apoyar la digestión, favorecer la función hepática y ayudar a regular la retención de líquidos. 

Su alto contenido en fibra, antioxidantes y compuestos como la cinarina la convierten en una opción saludable y versátil dentro de una dieta equilibrada.

Con origen en Egipto y una larga tradición en la cocina mediterránea desde el siglo XVI, hoy se cultiva sobre todo en España, Italia y Francia. Forma parte de múltiples recetas, desde platos caseros hasta preparaciones sencillas para el día a día.

Y aunque siempre han sido muy valoradas en la cocina, en los últimos años se han revalorizado de nuevo a medida que se revelaban todas sus propiedades nutricionales y medicinales. Se han convertido, de esta manera, en uno de esos alimentos clave, popularmente llamados superalimentos, que llaman la atención por su gran variedad de beneficios que ofrecen para la salud.

¡Hoy te descubrimos la alcachofa! Conoce sus propiedades digestivas, hepáticas y diuréticas, y aprende a disfrutarla fresca o encurtida en tu dieta diaria.

Beneficios y propiedades de las alcachofas 

El éxito de la alcachofa en nuestra cocina no solo se debe a la infinidad de posibilidades culinarias, sino también a sus propiedades y beneficios. Entre las más destacadas están: 

Un festín para tu microbiota

Las alcachofas son una gran fuente de fibra con efecto prebiótico, lo que las convierte en un alimento ideal para nutrir a tu microbiota intestinal. ¡Son el alimento perfecto para tus bacterias! 

Son una gran fuente de inulina, una fibra soluble que no puede ser digerida por nuestro organismo y que llega prácticamente intacta al colon. Allí, las bacterias la fermentan y digieren, lo que produce compuestos con efectos muy beneficiosos sobre nuestra salud como el ácido butírico.

¿Y por qué es tan importante este compuesto? El ácido butírico desempeña un papel clave en la salud digestiva y metabólica. Protege la mucosa intestinal, ayuda a controlar la inflamación y contribuye a mantener una microbiota equilibrada. 

También se ha relacionado con una mejor regulación del estado de ánimo a través del eje intestino-cerebro y con beneficios metabólicos como una mayor sensibilidad a la insulina y control del peso.

Aliada contra el estreñimiento 

La inulina de la alcachofa es una fibra soluble que retiene agua, cosa que ayuda a formar el bolo fecal y a estimular el tránsito intestinal. Por este efecto laxante suave es el aliado ideal para quienes sufren digestiones lentas y problemas de estreñimiento ocasional.

Efecto antioxidante

Su contenido en antioxidantes es comparable al de los frutos rojos, ¡otro gran superalimento! Gracias a su contenido en flavonoides, polifenoles y, en menor medida, vitamina C, la alcachofa combate el estrés oxidativo y el daño celular, y previene el envejecimiento prematuro del cuerpo. 

Destaca especialmente por la presencia de cinarina y luteolina, dos compuestos con acción antioxidante, antiinflamatoria, neuroprotectora e inmunomoduladora. 

Regula el colesterol

Los polifenoles y la fibra de la alcachofa colaboran en la mejora del perfil lipídico global. Su fibra ayuda a eliminar el colesterol LDL y sus flavonoides favorecen la salud de las arterias. Además, estimula la producción de bilis, que contribuirá a una mejor digestión de las grasas.

Apoya tu salud hepática y biliar

La cinarina de la alcachofa es un compuesto conocido especialmente por su acción hepatoprotectora. Protege las células del hígado del daño oxidativo, mejora la función biliar estimulando la formación de bilis, y contribuye a la prevención del hígado graso, una condición cada vez más común asociada al estilo de vida moderno.

Diurético natural suave

La alcachofa puede ayudar a reducir la retención de líquidos gracias a su contenido en potasio y fibra.

Aporta saciedad sin apenas calorías

Gracias a su gran contenido en fibra y agua, las alcachofas aportan saciedad y fibra a tu dieta, lo que las hace un gran aliado en dietas de pérdida de peso. 

Fuente natural de vitaminas y minerales

Las alcachofas son ricas en vitaminas del grupo B, especialmente folato, vitamina K, y vitamina C, y minerales como el potasio, fósforo, magnesio, hierro, calcio y sodio. Estos micronutrientes son esenciales para el buen funcionamiento del metabolismo, el sistema nervioso y la salud ósea.

Cómo elegir y cocinar las alcachofas para aprovechar todos sus beneficios

Las mejores alcachofas son las de origen ecológico, de proximidad y de temporada. Al horno, al vapor, salteadas, en la freidora de aire o a la barbacoa… combinan con todo y sirven como entrante, guarnición o incluso como plato principal con un buen aliño. Sin duda, las alcachofas añadirán sabor y salud a tu plato. 

Eso sí, no todas las formas de cocción de las alcachofas conservan igual sus propiedades. Freírlas o cocerlas excesivamente puede reducir su contenido en antioxidantes y de vitaminas sensibles al calor, como la vitamina C. 

En cambio, si se cocina al vapor o hervida suavemente, se incrementa su concentración de antioxidantes debido a la liberación de los compuestos fenólicos que estaban ligados a la matriz vegetal. 

Eso sí, cocinar alcachofas frescas requiere paciencia. Limpiarlas bien puede ser una tarea laboriosa: hay que pelar varias capas hasta llegar al corazón, lo que implica desechar buena parte, y sus compuestos fenólicos tiñen los dedos de negro con facilidad. 

Además, si no se cocinan con cuidado, pueden perder parte de sus propiedades o resultar duras al masticar. Por suerte, existe una opción práctica y deliciosa para disfrutar de todos sus beneficios sin complicaciones: las alcachofas en conserva. Elaboradas con mimo, en su punto justo de cocción y sin aditivos innecesarios, nuestras conservas de alcachofa mantienen todo el sabor y las propiedades del producto fresco, listas para abrir y disfrutar en cualquier momento.

Alcachofas encurtidas: una forma deliciosa y práctica de consumirlas

Las alcachofas tienen dos temporadas principales —primavera (marzo-abril) y otoño (octubre-noviembre)—, pero gracias a las conservas y encurtidos, hoy podemos disfrutarlas todo el año sin renunciar a sus propiedades

Una de las formas más prácticas y sabrosas de incluirlas en tu día a día es a través de las alcachofas encurtidas: listas para consumir, fáciles de combinar y con todo su sabor.

El proceso de encurtido, además de conservar el alimento, potencia algunos de sus beneficios. La cocción suave a la que se someten estas alcachofas incrementa su contenido en antioxidantes, y el vinagre natural que acompaña al encurtido añade un plus digestivo: puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre y mejorar la digestión.

¿Por qué elegir las alcachofas encurtidas de Como Como Foods?

A diferencia de los corazones de alcachofa recortados que se encuentran en la mayoría de conservas, nuestras alcachofas ecológicas se presentan en trozos enteros, respetando sus partes más fibrosas y nutritivas. 

Esto significa más inulina (una fibra soluble con efecto prebiótico que alimenta a tu microbiota), más cinarina (clave para una buena digestión) y, en general, una mayor densidad nutricional.

Son ideales si buscas:

  • Una opción saciante y saludable para el control del apetito y el peso.
  • Un aporte extra de fibra que contribuya al tránsito intestinal y al equilibrio digestivo.
  • Una fuente vegetal de antioxidantes que favorezca la salud metabólica.

Además, están listas para comer. Solo tienes que abrir el tarro y decidir cómo disfrutarlas: en una ensalada, como aperitivo con un chorrito de aceite de oliva, en un salteado rápido o incluso como base para un paté vegetal delicioso. Versátiles, sabrosas y naturales, se adaptan a tu ritmo sin renunciar a la calidad.

Cómo incorporar las alcachofas encurtidas en tus platos

Además de saludables, las alcachofas encurtidas son increíblemente versátiles y están listas para usar. Te permiten añadir sabor, textura y nutrientes a prácticamente cualquier receta, sin complicaciones. Aquí van algunas ideas fáciles y deliciosas:

En ensaladas

Combina las alcachofas encurtidas con hojas verdes, aceitunas Kalamata y tu conserva de pescado favorita con AOVE. Un plato completo, sabroso y lleno de matices. ¿Quieres más ideas de ensalada? Consulta nuestra guía para preparar ensaladas saludables y nutritivas.

Como guarnición 

Acompañan perfectamente carnes y pescados, y aportan un toque vegetal y digestivo que realza el plato sin robar protagonismo.

Como aperitivo saludable

Tal cual del tarro, o con pepinillos o encurtidos variados. Una opción ideal para picar entre horas sin remordimientos. Descubre otros  6 imprescindibles para un aperitivo saludable.

Receta rápida para llevarte a la oficina

Prueba una ensalada de quinoa, rúcula, salmón salvaje y nuestras alcachofas encurtidas. Se prepara en minutos y parece un plato de restaurante.

Una receta de Laura García para enamorarte de las alcachofas encurtidas

¿Te apetece darle un toque especial a nuestras alcachofas? Laura García, cofundadora de Como Como Foods, te propone una receta fácil, rápida y llena de sabor para que disfrutes aún más de nuestras conservas

Solo necesitas 5 minutos de preparación y unos pocos ingredientes para transformarlas en un bocado irresistible: consulta la receta de alcachofas marinadas.

Un apunte final: aunque la alcachofa es un alimento muy bien tolerado, su contenido en fibra y compuestos bioactivos puede no ser adecuado en situaciones muy específicas (como dietas bajas en FODMAP, presencia de cálculos biliares o inflamación intestinal aguda). En caso de duda, consulta con un profesional de la salud.

Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Description
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Add to cart
Click outside to hide the comparison bar
Compare

Productos relacionados