Tortitas de trigo sarraceno: tu fuente de proteínas y fibra

Las tortitas de trigo sarraceno son una alternativa ligera, deliciosa y crujiente, perfecta para sustituir al pan. Gracias a su versatilidad, funcionan igual de bien para el desayuno, la comida, la cena o como snack saludable.
Dulces o saladas, ligeras o más contundentes, las tortitas de trigo sarraceno las puedes consumir de mil formas distintas. Se adaptan a lo que tengas en la nevera y te permiten tener a punto cualquier preparación, ¡en cuestión de minutos!
Descubre hoy por qué son una mejor opción que otras tortitas del mercado y muchas ideas para consumirlas.
¿Qué son las tortitas de trigo sarraceno y por qué elegirlas?
Las tortitas de trigo sarraceno, elaboradas a partir de granos de trigo sarraceno inflado y prensado, son una de las mejores alternativas al pan que puedes encontrar en el mercado.
Hechas a base de trigo sarraceno, tienen un perfil nutricional mucho más interesante que las tortitas de arroz o de maíz tan habituales. Son ricas en proteínas, incluso contienen lisina, que suele ser un aminoácido limitante en la mayoría de cereales, aportan fibra, son ricas en minerales como el magnesio, el manganeso, el cobre y el hierro, y nos aportan dos antioxidantes muy interesantes: la rutina y la quercina.
Eso sí, elige aquellas elaboradas 100% con granos de trigo sarraceno, sin sal, sin azúcares añadidos ni aditivos, porque no todas las tortitas son una buena opción.
La mayoría de tortitas que encontramos en el mercado están hechas a base de arroz o de maíz y aunque ambas son opciones sin gluten como el trigo sarraceno, no conviene abusar de ninguno de los dos cereales.
El arroz puede contener trazas de arsénico que, en caso de consumo frecuente, pueden acumularse en el organismo. Por su parte, el maíz contiene zeína, una proteína que puede generar reacciones digestivas adversas en personas con sensibilidad al gluten o celíacas.
¿Qué diferencia hay entre el trigo y el trigo sarraceno?
Aunque su nombre pueda confundir, el trigo sarraceno (Fagopyrum esculentum) ni es un tipo de trigo ni es un cereal. Se trata de un pseudocereal conocido también como alforfón o trigo negro.
Los pseudocereales son alimentos que, aunque se parecen y se cocinan como los cereales, no pertenecen a la familia de las gramíneas, como sí lo hacen el trigo, el centeno, la cebada, el sorgo, la avena o el arroz. Los más conocidos son la quinoa y el amaranto, la chía y el trigo sarraceno, que pertenecen respectivamente a las familias botánicas de los Amaranthaceae, Lamiaceae y Polygonaceae.
Si hablamos a nivel nutricional, la diferencia más destacable es que el trigo común contiene gluten de forma natural y el trigo sarraceno no.
Esta diferencia es clave, ya que el gluten puede irritar el sistema digestivo e inflamar las paredes intestinales, lo que favorece, a la larga, que aparezcan síntomas de hinchazón, alteraciones gastrointestinales, alergia e incluso reacciones autoinmunes. Por otro lado, al no contener gluten, son aptas para personas celíacas o con sensibilidad al gluten no celíaca.
Además, el valor nutricional del trigo sarraceno es considerablemente superior al de los cereales, y aunque los hidratos de carbono son su componente principal, destaca por su contenido en proteínas y en una gran variedad de minerales y antioxidantes.
Otra maravilla del trigo sarraceno es su versatilidad en la cocina. Lo podemos encontrar en muchos tipos de presentaciones diferentes (grano, harinas, pastas, panes y tortitas), por lo que lo podemos consumir y preparar de maneras muy distintas, desde un falso risotto a un bizcocho. En Japón es muy apreciado, con él se hacen los famosos fideos Soba.
Su valor nutricional hace de él un alimento muy apreciado por aquellos que buscan incluir en su dieta alimentos de gran valor nutricional, rico en proteínas, fibra y libre de gluten.
Si quieres profundizar más sobre sus usos, beneficios y propiedades nutricionales, te recomendamos este artículo: Trigo sarraceno: el superalimento nutritivo.
Las propiedades de las tortitas de trigo sarraceno
Las tortitas de trigo sarraceno destacan por su gran valor nutricional. Descúbrelas, ya verás que no te van a dejar indiferentes:
No contienen gluten
El trigo sarraceno es un cereal que naturalmente no contiene gluten. Al no contener gluten, son una opción ideal para las personas que quieren limitar el gluten de su dieta, son personas con celiaquía o sufren de sensibilidad al gluten no celíaca.
Alto contenido en proteínas vegetales
El trigo sarraceno tiene un perfil de aminoácidos muy completo. Contiene todos los aminoácidos esenciales, y destaca su contenido en lisina, que suele ser un aminoácido escaso en la mayoría de cereales, y arginina.
Alto contenido en fibra
La fibra del trigo sarraceno favorece a la digestión, aumenta la sensación de saciedad y contribuye al equilibrio de la microbiota intestinal gracias a su efecto prebiótico. Además, ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre y favorece la producción de ácidos grasos de cadena corta como el butirato. Esto se debe a su contenido equilibrado de fibra soluble e insoluble, que actúa de forma complementaria.
Índice glucémico bajo
Tienen un índice glucémico bajo que las hace aptas para personas con diabetes tipo 2. Además, contiene D-chiro-inositol, que tiene un efecto regulador de los niveles de azúcar en sangre después de comer.
Rico en minerales
Destaca por el contenido de minerales como el magnesio y el manganeso, 100 g de trigo sarraceno cubren más del 50% de las necesidades recomendadas para los adultos, y porcentajes nada despreciables de fósforo, cobre, hierro, zinc y potasio.
Vitaminas del grupo B
El trigo sarraceno destaca por su aporte de vitaminas del grupo B, por su cantidad de tiamina (vitamina B1), niacina (vitamina B3), riboflavina (vitamina B2) y ácido pantoténico (vitamina B6). Así como valores menores de vitaminas E y vitamina K.
Rico en antioxidantes
El trigo sarraceno es rico en antioxidantes. Entre los más interesantes destacan la rutina y la quercetina, antioxidantes que combaten el estrés oxidativo y que se relacionan con propiedades antiinflamatorias y neuroprotectoras.
Apto en gran variedad de dietas
Aunque siempre es necesario individualizar, el trigo sarraceno suele ser apto para muchos tipos de dietas como las dietas antiinflamatorias, las dietas bajas en histamina o las dietas bajas en FODMAPS (siglas en inglés de Fermentable Oligosaccharides, Disaccharides, Monosaccharides and Polyols), un grupo de carbohidratos de cadena corta que pueden resultar difíciles de digerir y provocar hinchazón, gases o malestar intestinal en personas sensibles.
¿Cómo incorporar las tortitas de trigo sarraceno en tu alimentación?
Las tortitas son mucho más que un aperitivo saludable. Más allá de tomarlas cuando el hambre aprieta a media mañana, o tenerlas como un recurso para llevar en el bolso, por si tenemos hambre fuera de casa, las tortitas de trigo sarraceno pueden ofrecerte muchas más opciones.
En el desayuno
Utiliza las tortitas como base para añadir tus ingredientes favoritos para desayunar: desde aguacate, queso fresco, jamón o huevo duro, pasando por opciones para días especiales, como requesón con miel o cremas de frutos secos. ¡Ya verás que combinan con todo!
Cómo tentempié de media mañana o merienda
Son un recurso rápido y fácil para ofrecer un tentempié de media mañana o merienda a los peques de casa, y también para los no tan peques.
Las puedes ofrecer solas, que ya verás que les encantan, o junto con patés, como el paté de sardina con tomates secos de Como Como Foods (donde se combinan los nutrientes del trigo sarraceno junto con el aporte de omega-3 de las sardinas), el paté de berenjena de Como Como Foods (así aprovechas para incluir una verdura que a veces cuesta) o el paté de hígado, ya sea de pollo o de ternera, lo que aporta un extra de vitamina A). Descubre aquí los mejores patés ecológicos para veganos y omnívoros, ideales para acompañar tus tortitas.
Y si te apetece un contraste intenso, acompáñalas con un trocito de nuestras tabletas de chocolate 100 % cacao, sin azúcar añadido y con cuatro variedades para auténticos amantes del sabor puro.
Como aperitivo saludable
También son un gran recurso para organizar un aperitivo. Las puedes usar como base para untar cremas vegetales como el hummus o el guacamole, o patés, tanto vegetales como animales, y decorarlas con verduras picaditas, semillas o germinados.
También puedes preparar un paté de salmón, mezclando salmón en conserva con queso fresco. ¡Úntalo y acompáñalo de cebollino! Ya verás que resultarán unos canapés deliciosos.
¡Una cena rápida de minipizzas!
Las tortitas de trigo sarraceno también pueden servir como base de unas minipizzas exprés: úntalas con un poco de salsa de tomate y añades por encima tus ingredientes favoritos, y al horno durante 10 minutos a 175 ºC.
No dejes de probar nuestra versión favorita con filetes de caballa en conserva, un poco de queso y orégano. ¡Una cena rápida, saludable y deliciosa en 10 minutos!¡Combinan con todo! Atrévete a improvisar una cena con ellas con lo que tengas en la nevera. Y si necesitas más ideas, te dejamos aquí algunas recetas rápidas para transformar tus snacks diarios con tortitas, patés, conservas y otros imprescindibles de tu despensa.
Las tortitas de trigo sarraceno de Como Como Foods
Están elaboradas 100% con granos de origen ecológico certificado de trigo sarraceno; sin sal, ni azúcares, ni aditivos. Lo que, aparte de ofrecernos un delicioso sabor y un perfil nutricional perfecto, nos asegura que en su cultivo se han aplicado técnicas respetuosas con el medio ambiente y que no se han usado productos fitoquímicos.
Además de ser un recurso muy práctico y fácil, te engancharán por su sabor y su textura supercrujiente. ¡No te vas a creer que solo llevan granos de trigo sarraceno hinchado!
Encuentra fácilmente las tortitas de trigo sarraceno de Como Como Foods en nuestra tienda. ¡Además, traemos novedades! Aprovecha ahora para descubrir nuestros dos nuevos sabores: las tortitas de trigo sarraceno y romero y las tortitas de trigo sarraceno y cebolla.
Dos opciones que ya están riquísimas por sí solas y que van a llevar tus aperitivos a otro nivel. ¡Descubre tu nueva adicción saludable!
Tortitas de trigo sarraceno y romero
Esta versión lleva un toque aromático a romero, lo que le añade un toque de frescura y sabor a la cocina mediterránea. Para desayunar o a media tarde queda perfecta con una rodaja de tomate y una loncha de jamón dulce o pavo y un poco de queso fresco.
El romero le confiere un gran sabor aromático y le aporta beneficios digestivos, antioxidantes y antiinflamatorios.
Nuestras propuestas:
- Aguacate, un huevo poché y un mix de germinados
- Olivada y hojas de ruca
Tortitas de trigo sarraceno y cebolla
Elaboradas con solo dos ingredientes, estas tortitas son una opción con un toque de sabor más intenso. Son ideales para acompañar quesos o hummus.
Nuestras propuestas:
- Con tomate cortado a rodajas y sardinas de Como Como Foods
- Con guacamole y salmón salvaje en conserva de Como Como Foods
Una opción saludable, versátil y con mucho sabor
Las tortitas de trigo sarraceno no solo son un producto práctico y delicioso: son una forma real de mejorar tu alimentación diaria con un ingrediente completo, sin gluten, rico en fibra, proteínas, minerales y antioxidantes. Perfectas para quienes buscan alternativas más saludables al pan o para quienes siguen una dieta sin gluten, antiinflamatoria o simplemente quieren cuidarse sin renunciar al sabor.
En Como Como Foods apostamos por ingredientes de calidad, ecológicos y sin aditivos innecesarios. Por eso, nuestras tortitas de trigo sarraceno —ya sean en su versión original, con romero o con cebolla— son una de las mejores formas de incorporar este pseudocereal a tu día a día.
Descúbrelas en nuestra tienda online y encuentra tu combinación favorita. Porque lo más sencillo, cuando está bien hecho, también puede ser lo más sabroso.