El trigo sarraceno, nuestro pseudocereal de confianza
09/03/2023 2023-03-23 17:57El trigo sarraceno, nuestro pseudocereal de confianza

<strong>El trigo sarraceno, nuestro pseudocereal de confianza</strong>
Siempre nos han dicho que los cereales deberían ser la base de nuestra alimentación. Pero después de haber pasado por todo tipo de dietas y habernos adentrado en el mundo de la nutrición y salud, cada vez tenemos más claro que los cereales no son la panacea ni, por descontado, deberían ser la base de nuestra dieta. Existen muchísimos otros alimentos mucho más densos nutricionalmente como pueden ser los vegetales y las hortalizas, las proteínas de calidad o las grasas saludables.
A pesar de todo, este tipo de alimentos nos pueden facilitar mucho el día a día, y después de mucho investigar todas las opciones, tenemos entre nosotros el que consideramos el mejor pseudocereal y con mayores propiedades para nuestra salud: el trigo sarraceno.
Aunque su nombre nos pueda llevar a confusión, debemos saber que el trigo sarraceno no tiene ningún parentesco con el trigo convencional. Este último es un cereal, mientras que el trigo sarraceno, también conocido como alforfón, es un pseudocereal.
Los beneficios del trigo sarraceno
¿Alguna vez has escuchado a alguien decir que ha dejado de comer gluten, pero que, aun así, se continúa sintiendo hinchado o con malestar? Esto sucede porque las prolaminas son un tipo de proteínas que encontramos no únicamente en los cereales con gluten, sino también en menor medida en otros cereales como el maíz, el arroz, el teff, el sorgo o el mijo.
El problema principal de las prolaminas es que pueden irritar el sistema digestivo e inflamar las paredes intestinales. Esto a la larga puede acabar provocando síntomas de hinchazón, alteraciones gastrointestinales, alergia e incluso reacciones autoinmunes.
A diferencia de estos cereales, el trigo sarraceno no contiene prolaminas, por lo que es una de las mejores opciones para nuestro sistema digestivo, además de ser apto para personas sensibles al gluten no celíacas o celíacas (en este caso, siempre y cuando el producto lleve el sello que lo confirme). Además de esta gran ventaja, el trigo sarraceno también tiene otros muchos beneficios:
- En general, su valor nutricional es considerablemente superior al del resto de cereales e incluso pseudocereales.
- Es rico en minerales como el manganeso, el cobre, el magnesio o el fósforo.
- Es rico en fibra, básicamente en forma de celulosa y lignina. La parte más externa del grano contiene almidón resistente que podría actuar como fibra prebiótica. Además, al ser rico en fibra, puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre. Este efecto parece que se debe a la presencia de la D-Chiro-inositol, que podría hacer más sensibles las células a la insulina.
- Es rico en antioxidantes como la rutina o la quercina. Nos ayudan a reducir la inflamación, mejorar el perfil lipídico, disminuir el riesgo de padecer determinados tipos de cáncer y mejorar la salud de nuestro corazón.
- Genera ácidos grasos de cadena corta como el butirato. El butirato es una buena fuente de energía para los enterocitos, así que nos ayuda a nutrir la pared de nuestro intestino.
- Presenta un perfil de aminoácidos bastante bueno, en particular es rico en lisina y arginina.
En definitiva, estarás obteniendo todos los beneficios de este pseudocereal sin irritar tu tubo digestivo ni estimular de forma negativa tu sistema inmune, como podría suceder con el consumo de otro tipo de cereales.
El trigo sarraceno se ha convertido en nuestro pseudocereal de confianza y por eso es el único que encontrarás en nuestra tienda online de alimentación saludable y ecológica. Y parece que no somos los únicos fans, porque la granola de trigo sarraceno de nuestra tienda es de los productos más vendidos. Entra ya y no te quedes sin ella.